Santa MartaSanta Marta es puro sabor. Es una ciudad donde la diversidad está totalmente presente en su paisaje, en su gente y en cada aspecto cultural que la compone; es un destino que acoge a todos sus visitantes y los hace sentir como en casa. |
¿Qué hacer en Santa Marta?Uno de los lugares turísticos de Santa Marta que debes incluir en tu visita es la Quinta de San Pedro Alejandrino, monumento nacional histórico y última morada de Simón Bolívar. También vale la pena visitar el Museo del Oro Tairona -Casa de la Aduana- en el Centro Histórico de la ciudad; esta imponente casa colonial resguarda el patrimonio cultural de la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores. |
Actividades que no te puedes perderExplora la diversidad del paisaje de Santa Marta y sus alrededores con la visita al Parque Nacional Natural Tayrona. En esta reserva natural podrás nadar en aguas cristalinas y caminar sobre la arena blanca. También, podrás disfrutar de sus amaneceres únicos ya que es considerada como una de las bahías más hermosas de América. |
Además del encanto natural, la oferta gastronómica es exquisita. No olvides visitar los restaurantes en Santa Marta y disfrutar de la cocina samaria. El chipi chipi (un molusco), el pescado frito, los patacones, el arroz con coco y las cocadas son los imperdibles de la comida típica de Santa Marta. |
Experiencias únicasSanta Marta es conocida desde la época de La Colonia como la perla de América debido a sus maravillosos paisajes naturales, sus aguas cristalinas y sus playas paradisíacas. Algunas de las mejores playas de Santa Marta se encuentran en el Parque Nacional Natural Tayrona: Cabo San Juan, Bahía Concha (un hermoso balneario con cabañas y restaurantes), Neguanje y Cañaveral, donde hay una excelente zona de camping, son algunas de las más conocidas. |
Las Fiestas del Mar, a mitad de año, marcan otra excelente temporada para gozar de Santa Marta, sus tradiciones y todo el sabor Caribe. En este evento podrás disfrutar de los deportes acuáticos, acompañados de diferentes actividades culturales y musicales. |
RecomendacionesGracias a su paisaje diverso, Santa Marta, Colombia es privilegiada por su clima cálido y seco, con una temperatura promedio de 28°C. La brisa de la Sierra Nevada de Santa Marta acaricia las playas de la ciudad y la llenan de la frescura necesaria para disfrutarla al máximo. |
Recorre la ruta de García Márquez en el Caribe ColombianoEsta es una travesía fantástica llena de paisajes reales y de personajes ficticios que tienen sus orígenes en la imaginación de un genio y en la naturaleza de una Región que hace arder el corazón de quien la visita, cuando se enfrenta a sus impresionantes contrastes. Te presentamos la ruta de García Márquez en el Caribe Colombiano. |
Empezaremos nuestro recorrido por Santa Marta, una ciudad histórica, la primera en ser colonizada y fundada en Colombia. Un destino imperdible por su ubicación a los pies de la Sierra Nevada de Santa Marta y en la costa del Mar Caribe. |
El Parque TayronaEl recorrido de la ruta de García Márquez continúa muy cerca de la ciudad, en el Parque Nacional Natural Tayrona, que sin duda alguna inspiró al Maestro para escribir y describir el territorio en el que ocurría su novela. |
La GuajiraEn el camino hacia Riohacha (Departamento de Guajira), por la carretera en la que el mar besa el camino, en los municipios de Palomino y de Dibuya, la experiencia de adentrarse y subir la montaña para flotar por el río abajo hasta la desembocadura en el mar es una de las sensaciones que más disfrutan los viajeros de la zona. |
Los indígenas WayúuLos indígenas Wayúu pertenecen a esta zona del país, y tienen lazos de sangre con el escritor pues su abuela pertenecía a esta etnia. Las rancherías esperan a los viajeros para contar sus tradiciones, mitos y leyendas y para mostrar lo mejor de su fina artesanía que hoy en día se vende por todo el mundo. Riohacha es la capital mundial del “Vallenato”, música tradicional del lugar alrededor de la cual se teje toda una cultura, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. |
México Norte
Heliotropos 472México Guanajuato
Contratistas Aurora 403México Centro
División del norte 1228Colombia
Circular 5ta 66B-24